Día 1: Muscat
Llegada a Mascate
Vuelo regular con destino a Mascate. A la llegada, después de los trámites de inmigración, encuentro con el guía local.
Traslado al hotel.
Alojamiento: Best Western Premier Hotel o Ramada Encore Hotel 4* o similar.
Día 2:
Mascate
Desayuno en el hotel.
Mascate es una ciudad única, completamente blanca. Los barrios antiguos y modernos parecen toques de pintura inmaculada sobre un lienzo oscuro de rocas áridas y escarpadas.
El mar está omnipresente, delimitado por llanuras arenosas o acantilados escarpados.
El ambiente parece duro y desértico, pero aún así, barrios prósperos emergen de los wadis, que transportan agua milagrosa e inesperada desde las montañas.
Ya sea la arquitectura árabe tradicional, secular, enriquecida por influencias indias, suajilis o iraníes, o las realizaciones más recientes y prestigiosas, un curioso sentido de homogeneidad atraviesa el tiempo. Aquí, como en el espíritu omaní, incluso los edificios más majestuosos parecen impregnados de paz.
Salida para la visita a la Gran Mezquita del Sultán Qaboos.
La construcción de este imponente edificio, con su cúpula y cinco minaretes, comenzó en 1995 y fue financiada por el propio Sultán. Inaugurado en 2001, puede albergar hasta 15,000 fieles. Las columnas de mármol de Carrara, los azulejos, los vitrales de colores y la lámpara de araña brillante lo convierten en un lugar icónico y lujoso de la ciudad moderna.
A continuación, visita a la Royal Opera House (ROH), la primera ópera de la Península Arábiga. Esta grandiosa obra arquitectónica simboliza la especial atención del Sultán Qaboos bin Said, apasionado de la música, hacia la riqueza cultural del Sultanato y su arquitectura. Visita interna. Luego, visita a la Opera Galleria, elegante distrito de compras de lujo en Mascate.
Continuación hacia la Mascate histórica, la pequeña y antigua capital enclavada entre acantilados de roca negra. Parada para fotos frente al Palacio Al Alam, el antiguo palacio del sultán con su fachada azul y dorada, reconstruido en 1972, hoy residencia para invitados ilustres, digno de los relatos de Las mil y una noches. Desde aquí se disfruta la vista de los fuertes Jalali y Mirani, construidos por los portugueses en 1587 y 1588, cuando Mascate estaba en el centro de complejas relaciones internacionales.
Visita al Museo Al Zubair, fundación privada ubicada en un palacio restaurado, que exhibe joyas omaníes de alta calidad, trajes tradicionales, objetos de la vida cotidiana, mapas antiguos y fotografías… una exposición cuidada en cada detalle.
Almuerzo durante las visitas.
Paseo por la Corniche de Mutrah, otro barrio histórico de la ciudad, seguido de la visita al Souk Cubierto, el más grande del país. La atmósfera es profundamente oriental: joyas de oro y plata, esculturas de madera, adornos, especias, telas y, por supuesto, incienso por todas partes.
Regreso al hotel para la cena.
Best Western Premier Hotel o Ramada Encore Hotel 4*
Día 3: Sur
Mascate / Bimah / Wadi Shab / Sur / Ras al Jinz / Sur
Desayuno en el hotel.
Salida desde la capital hacia Ras Al Hadd, por la carretera panorámica que bordea el Océano Índico.
Parada en el Bimah Sinkhole, una maravilla natural: un enorme cráter colapsado y lleno de agua de mar.
Más adelante se abre el Wadi Shab, con su curso cada vez más estrecho que conduce entre un caos de rocas y piscinas naturales de agua cristalina, rodeadas de jardines y palmeras datileras.
Caminata por el wadi de aproximadamente 1-2 horas, según preferencias.
Continuación hacia Sur.
Almuerzo en ruta.
Sur, ciudad construida junto al océano y una laguna sinuosa, fue hasta principios del siglo XX un puerto dedicado al comercio con África Oriental y conserva aún hoy la vocación marítima tradicional del Sultanato de Omán.
Después de la cena, salida hacia Ras al-Jinz, el punto más oriental de la Península Arábiga e importante sitio de anidación de tortugas verdes, especie en peligro.
Observar a las tortugas depositando sus huevos en la playa, protegida por acantilados de arenisca, es una experiencia fascinante. La magia del lugar hace que el espectáculo sea aún más extraordinario.
(Se señala que la observación de las tortugas no está garantizada, ya que depende de la naturaleza. El mejor periodo es de abril a noviembre.)
Regreso al hotel.
Sur Beach Holiday Hotel 3*
Día 4: Al Wasil
Sur / Wadi Bani Khaled / Desierto de Wahiba (en vehículo 4x4)
Desayuno en el hotel.
El antiguo barrio de Aïja, pequeño puerto pesquero de encanto decadente, parece haberse mantenido inalterado a lo largo de los siglos.
Visita a un pequeño astillero donde aún se transmite la ancestral tradición de construcción de los dhow, las embarcaciones árabes a vela que contribuyeron a la gloria y riqueza del país — desde los grandes barcos oceánicos que conectaban China y las costas africanas, hasta las modestas barcas de pesca.
Salida hacia el Wadi Bani Khalid, uno de los más famosos del país, conocido por la presencia constante de agua.
Grandes piscinas naturales color esmeralda, bordeadas por altas palmeras y rodeadas de profundos cañones, crean un verdadero paraíso en el desierto.
Almuerzo en una casa de descanso en el corazón del wadi.
Continuación hacia Al Wasil y salida en vehículos 4x4 hacia el Desierto de Wahiba, inmensa extensión de dunas donde las olas de arena cambian de color durante el día, creando un cuadro vivo que va del ocre al naranja.
Parada para vivir la hospitalidad beduina de la tribu Wahiba, que habita estas tierras desde hace milenios: se ofrecerá café amargo aromatizado (kahwa) y dátiles.
Alojamiento en el campamento del desierto y salida para una excursión en 4x4 entre las dunas para admirar la mágica y siempre nueva puesta de sol.
Sama al Wasil Desert Lodge 3*
Día 5: Nizwa
Desierto de Wahiba / Al Mudayrib / Ibra / Jabrin / Nizwa
Desayuno en la tranquilidad del campamento.
Salida hacia Al Mudayrib. Rodeada de vegetación exuberante, es un ejemplo vivo del milagro de los sistemas de irrigación falaj, que datan de más de 2,500 años. La arquitectura de tierra cruda, característica de los antiguos barrios a menudo olvidados, está aún bien conservada.
En Ibra, los miércoles se celebra un mercado único en Omán, reservado exclusivamente para mujeres.
A los pies de la montaña, visita a Birkat Al Mawz, un pequeño pueblo conocido por su espléndida plantación de palmeras. Está atravesado por un antiguo falaj que suministra agua a la comunidad. Breve parada para admirar la imponente fortaleza del siglo XVII.
Continuación hacia Jabrin y visita al castillo magníficamente restaurado, uno de los más bellos de Omán, construido a finales del siglo XVII. Fue residencia principesca y fortaleza, y destaca por el esplendor de sus techos pintados, arabescos, motivos florales y geométricos, caligrafía, ricas mashrabiyas, puertas talladas y la complejidad de su diseño — una verdadera "ciudad dentro de la ciudad".
Continuación hacia Nizwa y alojamiento en el hotel.
Cena en el hotel.
Hotel Diyar 3*
Día 6: Muscat
Nizwa / Bahla / Al Hamra / Djebel Esh-Shams / Misfat / Nizwa / Mascate (con vehículo 4x4)
Desayuno en el hotel.
Nizwa, antigua capital del Sultanato, es un centro intelectual y religioso, ciudad de poetas, con su fortaleza enclavada entre las montañas. Ocupa un lugar especial en la imaginación omaní. Conoció un período de gran prosperidad bajo la dinastía Ya’ruba (1624–1744), durante el cual se construyó la famosa fortaleza.
La torre principal es especialmente imponente y ofrece una vista panorámica de la ciudad vieja y las palmeras circundantes. Después de la visita, paseo por el casco histórico de Nizwa.
(El viernes por la mañana se celebra el famoso mercado de ganado.)
Continuación hacia Bahla, antigua ciudad medieval del sultanato. Parada fotográfica frente a su imponente fortaleza.
Se continúa hacia Al Hamra, llamada “la roja” por sus casas de barro crudo, uno de los centros históricos mejor conservados del país. Visita a Bait Al Safah, un museo viviente ubicado en una magnífica residencia donde hombres y mujeres muestran las prácticas tradicionales del patrimonio omaní: artesanía, cocina y vida cotidiana.
Almuerzo en restaurante.
Por la tarde subida a Djebel Esh-Shams, la “Montaña del Sol”.
Se llega al Gran Cañón de Omán, a más de 3.000 metros de altitud: uno de los paisajes más espectaculares e impresionantes del país, con profundos cañones y pueblos tradicionales enclavados entre las rocas.
Parada en Misfah, una pequeña joya a 1.000 metros de altitud, situada en el borde de un cañón. Paseo por las estrechas callejuelas y las casas de adobe, con los sonidos cotidianos del pueblo como fondo. Visita al falaj, el sistema de irrigación que alimenta los jardines y las palmeras.
Regreso a Nizwa y salida hacia Mascate.
Cena en el hotel.
Best Western Premier Hotel o Ramada Encore Hotel 4*
Día 7:
Salida
Desayuno en el hotel, traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.